Desafiando a HIPPO: Cómo la Agilidad e Innovación redefinen el Liderazgo

¿Has escuchado del hippo en la jungla corporativa?

En la densa jungla corporativa y vertiginoso mundo empresarial, un curioso fenómeno conocido como HIPPO acecha en las sombras de la sala de juntas y resuena en los pasillos de las oficinas.

En contextos donde la innovación y la agilidad son monedas de cambio, el HIPPO emerge como una fuerza poderosa y, a menudo, invisible que puede moldear el destino de la empresa. Aunque las organizaciones abogan por la meritocracia y la colaboración, el HIPPO – con su sola presencia – puede eclipsar estas virtudes con una sola palabra: la suya.

¿Qué es este misterioso HIPPO?

HIPPO, que traduce en sus siglas en:  “Highest Paid Person’s Opinion” (La Opinión de la Persona Mejor Pagada), representa la prevalencia de la opinión de directores, gerentes o jefaturas, por sobre la innovación, creatividad y/o la meritocracia.

En el quehacer diario de los equipos, aparece este fenómeno influyendo en la toma de decisiones estratégicas, donde la opinión del gerente o jefatura mejor remunerada prevalece sobre alternativas más efectivas y eficientes propuestas por miembros del equipo con un conocimiento y datos más específicos del campo de acción.

Al analizar el fenómeno del HIPPO en el contexto de la transformación digital, podemos identificar algunas  barreras durante la implementación de la agilidad empresarial. Cuando las decisiones se toman exclusivamente basándose en la opinión de la persona mejor remunerada en el equipo u organización, se obstaculiza la capacidad de adaptación y cambio rápido, lo que impacta negativamente en los procesos de transformación y sus objetivos organizacionales. 

Dar prioridad únicamente a la perspectiva jerárquica puede desanimar las prácticas ágiles y creativas del equipo, así como limitar la capacidad de la organización para responder de manera eficaz a los desafíos del mercado y al entorno volátil. En la era de la transformación digital, es esencial fomentar un enfoque más inclusivo y colaborativo, donde se aprovechen las diversas perspectivas y conocimientos para impulsar la innovación y la capacidad de respuesta frente a la evolución constante del panorama empresarial.

Las narrativas e historias que describen la presencia de HIPPO en las dinámicas organizacionales pueden ser comparadas con una suerte de “’comedia de enredos”, donde la jerarquía prevalece sobre la innovación y la toma de decisiones basada en evidencia y conocimiento del equipo.

¿Por qué puede ser una amenaza para la agilidad y la innovación?

Es importante mencionar que no siempre es negativo seguir e incorporar la opinión del HIPPO, sin embargo es crucial equilibrar la experiencia con la evidencia y conocimiento, en sintonía a cultivar un entorno que promueva una cultura organizacional más resiliente.

Tomar decisiones sesgadas por la opinión de la persona mejor pagada, compromete la agilidad y la transformación digital, pone en peligro las ideas frescas y la innovación, junto con desanimar el desarrollo de habilidades fundamentales para el siglo XXI, como el pensamiento crítico.

En conclusión, el fenómeno HIPPO representa una amenaza para la agilidad empresarial y la innovación en las organizaciones al poner en riesgo la diversidad de ideas, limitando así el potencial de crecimiento y éxito del equipo.  Creemos que desafiar al HIPPO puede ser un viaje arriesgado y que requiere coraje, pero en la jungla empresarial, la valentía y la creatividad son herramientas poderosas que pueden cambiar el rumbo de la manada.

¡Descubre cómo activar un Mindset Ágil puede marcar la diferencia en tu organización!

Te invitamos a explorar juntos cómo podemos ayudarte desde Agile Factor a cumplir tus objetivos.

Escrito por Julia Sánchez | Consultora en Cultura Empresarial  | AGILE FACTOR